Contenidos
- 0.1 Estudio de Trompeta Embocadura
- 0.2 Algunos libros estándar utilizados en los centros de enseñanza
- 0.3 Conceptos a tener en cuenta
- 0.4 Cómo estudiar mi libro
- 0.5 Y ahora... escucha y disfruta de este arreglo de brass!
- 0.6 Si quieres contactarme utiliza este email:
- 0.7 victororlandomorel@gmail.com
- 1 2 Comentarios
- 2 2 Comentarios
Estudio de Trompeta Embocadura
Cómo organizar tu aprendizaje
El aprendizaje en la trompeta se realiza con un exigente trabajo de preparación y responsabilidad, ejemplo:
La importante elección de los ejercicios, la perseverancia, la organización a nivel de estudio, el control de la ansiedad y como es de prever… un profesional que te guíe y en el que deposites tu confianza dejándolo trabajar y sin pedirle milagros al poco de empezar… recuerda que un trompetista no se hace en 2 días. Sí puedes preguntar… preguntar todo lo que quieras saber sobre la trompeta y que te den respuestas válidas. Esta sería la forma de mentalizarse para comenzar a estudiar de manera correcta.
Te recuerdo que los MILAGROS en la trompeta NO EXISTEN si no estudias… pero si lo haces, hay ejercicios que te pueden proveer de beneficios REALES…casi milagroso.
Has click en este artículo, se que te gustará. Estudia la trompeta correctamente
Algunos libros estándar utilizados en los centros de enseñanza


El libro contiene muchos ejemplos musicales como este, pero pocos estudios de notas sostenidas, mucho menos de warm up y el poco estudio de flexibilidad que puedas encontrar son insuficientes para formar una embocadura.
Necesitas paralelamente agregar otros estudios para trabajar la musculatura de tu labio.
Este es un libro que he descubierto tiempo atrás, muy interesante, personalmente me encanta porque tiene una tesitura cómoda, los primeros 16 estudios no pasan del Do en tercer espacio, hay blancas, negras y corcheas, ligaduras, negras con puntillo, muchos intervalos, un poco de escalas diatónicas y cromáticas en fin, un muy buen libro para pricipiantes.




¡PERO!… no contiene nada de warm up, no hay notas sostenidas para hacer vibrar el labio, y tampoco hay estudios de flexibilidad.
El aprendisaje en la trompeta se lleva a cabo con varios libros a la vez , y un alumno en este nivel necesariamente tiene que utilizar otros libros para fortalecer su embocadura y poder tocar así estos estudios que estoy mostrando arriba.
Conceptos a tener en cuenta
Hay que dejar bien claro algo muy importante, los métodos de trompeta se estudian acompañados por otros libros. Un solo método por más completo que sea no contiene todo el material técnico necesario para un trompetista.
Si fuese así en los niveles avanzados de estudio en los conservatorios, No tendrían la necesidad de agregar al libro ARBAN, el libro Flexibilidad de CHARLES COLIN o el libro Max Schlossberg o el libro H.L. Clárke, y otros muchos.
Siempre hay un libro específico que acompañará a otro para facilitar su desarrollo.
En este caso Mi libro Estudio de Trompeta Embocadura contiene ejercicios puntuales y progresivos para trabajar diariamente y construir una embocadura que te ayude a tocar con más seguridad los libros con que estudias habitualmente en tus lugares de enseñanza.
En esa diversidad de estudios tan enorme que existe para la trompeta, hay ejercicios que son fundamentales en el principio… Notas sostenidas, Warm Ups y Flexibilidad.
Si NO hacemos paralelamente ejercicios para formar una musculatura en tu labio para ir adquiriendo la resistencia necesaria, no podrás tocar los estudios de los métodos estándares, y que conseguiremos? Desaliento, desánimo, frustración, alumnos que quieren abandonar los estudios, las madres preocupadas porque ya han comprado la trompeta, y demás. Si te lo cuento, es porque sucede bastante a menudo… lamentablemente.
Permíteme dejarte claro el criterio para desarrollar tu embocadura.
Para tocar los estudios enseñados arriba… necesitamos paralelamente trabajar con estos ejercicios que te muestro a continuación.
Mi libro «Estudio de Trompeta Embocadura»
Participante Premio Literario Amazon Storyteller 2020

Imprescindible el uso de metrónomo.
Vital… respetar los compases de espera.
¡ES LA CLAVE!



¿Entiendes mejor ahora a lo que me refiero?
Amigas/os trompetistas
- No puedes comenzar tocando notas sueltas sin antes preparar el labio con ejercicios como los que te acabo de presentar, que lo hagan vibrar y te ayuden a crear una musculatura. Es la manera correcta de construir una embocadura.
- No se llega a aprender trompeta tocando canciones, sin antes prepararte técnicamente para luego poder tocarlas bien.
- Nunca podrías tocar los estudios característicos que se encuentran en el final del método de Arban, sin antes haber pasado por todos los estudios de este fantástico libro. Por eso los encuentras al final…para probarte técnicamente.
Cómo estudiar mi libro
Al principio deberás tocarlos staccato y luego de un tiempo legato.
Los estudios de este libro te llevan primero a formar tu embocadura con los warm ups luego iras pasando poco a poco a tus primeros ejercicios de flexibilidad en blancas, blancas con negras, negras, corcheas, extendiendo el rango y así sucesivamente.
Trabajando con el metrónomo siempre que se pueda desde el principio e ir cambiando el tempo a medida que avanzas.
Puedes trabajar con todos los estudios del libro hasta donde llegues con tu rango.
Nota importante
Lo que quiero decir es que puedes moverte del principio al final y viceversa, no es un libro de estudio como los anteriores que cuando apruebas una lección te indican cual es la próxima… NO.
Estos ejercicios están diseñados para trabajar la musculatura del labio, teniendo en cuenta que son para tocarlos a diario y no una vez a la semana.
Son tan importante los compases de espera como los compases que tocas.
(ahí esta el secreto… Créeme).
Podrás utilizar todos estos ejercicios de warm up y flexibilidad para calentar antes de un concierto, antes de una evaluación en tu conservatorio o escuela de música, antes de una sesión en un estudio de grabación, antes de un ensayo o pasacalle con tu banda, antes de una procesión de semana santa con tu agrupación musical, antes de subir al escenario para tocar con tu grupo musical u orquesta y fundamentalmente antes de estudiar, para calentar y para una crear una solida embocadura.
Todo trompetista profesional antes de empezar su rutina de estudio o su concierto hará ejercicios de warm ups para calentar el labio… nadie comienza tocando un sol sobreagudo.
Actualmente, trabajo mi musculatura haciendo de mi libro el warm up intermedio de las páginas 11-12 y 13, todos los días o día por medio. (A propósito que de intermedio… poco tiene) porque es un warm up que cubre todo el rango de la trompeta desde el Fa# grave hasta el Do agudo y pueden ser utilizados por alumnos intermedio-avanzado y trompetistas profesionales.

Quienes pueden utilizar este libro
Conservatorios y escuelas de música
Más contento estará tu profesor y más orgulloso Tu.
Bandas de Música
Generalmente las bandas de música ensayan una vez a la semana, muchos de los integrantes no se dedican a la trompeta de lleno porque sus trabajos, sus estudios de colegio o universidades los absorben, y puede que tengan muy poco tiempo en la semana para estudiar el instrumento.
Si trabajas con los estudios de mi libro «Estudio de Trompeta EMBOCADURA» diariamente, dejarás tu labio preparado para ese ensayo semanal o para cuando toque salir a hacer un pasacalle con la banda, de esta manera te vas a expresar mejor haciendo la música que te gusta y con un labio más resistente que te de más confianza y seguridad a la hora de tocar.
Para tocar así hace falta una potente y muy trabajada Embocadura…Míra…Escucha y piensa en todo lo que te digo en este Post!
Agrupaciones musicales
Las marchas de procesiones que tienen que tocar los integrantes de las agrupaciones musicales de trompetas y cornetas de Semana Santa, aquí en España (y lo digo con pleno conocimiento) son marchas lentas, con muchas notas sostenidas, muy cantábiles y expresivas (Expresiva significa que tienes que matizar) o sea, aplicar dinámica y eso implica tocar de pp a ff y para ello necesitas de una buena embocadura y resistencia que responda.
Este mismo concepto es el que se aplica cuando se interpreta una canción como “My Way” (A Mi Manera) cuando llegas al puente y tienes que ir en crescendo de mesoforte a fortísimo , si no tienes una musculatura bien preparada sonará todo igual.
Y sin matiz o dinámica como se le llama ahora… no hay música.
Solo te diré una cosa: Si estudias a diario estos ejercicios, obtendrás muchos beneficios y para cuando llegue el momento de tocar las marchas en las procesiones vas a estar como Súperman, vas a conseguir mucha resistencia y podrás tocar las marchas con buen sonido, con buena expresividad y afinación, y esto será un indicador de que has estado trabajando tu embocadura todo el año.
Alumnos nivel intermedio-avanzado.
Las exigencias que tiene un alumno en un grado profesional o superior son enormes, pero en muchos de ellos la mayor preocupación va entorno a las obras musicales con las que tienen que evaluarse, más que a la parte técnica.
He conocido alumnos que llevan años tocando la trompeta y no solo no conocen un libro como el de Charles Colin Flexibility, es que ni si quiera han oído hablar de Flexibilidad en la trompeta.
Si quieres tocar los estudios de los libros de tus centros de enseñanza, si quieres lograr resistencia para tocar las obras con las que tienes que examinarte…tendrás que preparar tu EMBOCADURA.
Mis alumnos, tengan el nivel que tengan, comienzan haciendo warm ups casi desde el principio y en poco tiempo están trabajando con la flexibilidad, y su labio… agradecido.
El gran libro de los libros, Mr. ARBAN, tiene solo 3 páginas de flexibilidad (lo que en el libro de Charles Colin se conoce como flexibilidad II) y eso es todo en cuanto a flexibilidad. No encontrarás estudios como los de Charles Colin, Bai Lin, W.Smith, H.Mitchell, A.Vizzuti, Alan Colin, M. Sommerhalder, etc, etc, etc.
Con solo trabajar con el Warm Up intermedio-avanzado de las páginas 11-12-13 o el Extra Warm up de mi libro, lograrás incrementar la musculatura en tu labio y construir una solida embocadura.
Si eres un estudiante de nivel elemental o intermedio comienza trabajando con este libro la flexibilidad y llegará el día que podrás adentrarte con los libros citados anteriormente.
Este es un libro con estudios Progresivos…
Gradual – escalonado – sucesivo
“El éxito de este libro está en utilizarlo todos los días”
Tenlo presente
“SI LO HACES…LOS BENEFICIOS SERÁN ENORMES”
Para concluir voy a citar algo que encontre en un libro que acabo de adquirir recientemente llamado «TOTAL RANGE»
NOTA
» The more I practice, the luckier I get.
One cannot expect to attain the highest point of excellence without hard work and perseverance.
Endurance is 90% of trumpet-cornet-baritone playing, and will power is necessary to accomplish what some players consider impossible.»

«Cuanto más practico, más suerte tengo.
No se puede esperar obtener el punto más alto de excelencia sin trabajo duro y perseverancia.
La resistencia es el 90% de tocar trompeta, y la fuerza de voluntad es necesaria para lograr lo que algunos trompetistas consideran imposible.»

Y ahora... escucha y disfruta de este arreglo de brass!
Si quieres contactarme utiliza este email:
victororlandomorel@gmail.com
2 Comentarios
Enviar un comentario
ENLACE UNIVERSAL PARA LAS DIFERENTES TIENDAS DE AMAZON
Estudio de Trompeta Embocadura
Si quieres comprar el eBook fuera de España utiliza este EnlaceEstudio de Trompeta Embocadura
Si quieres comprar el Papel fuera de España utiliza este Enlace.2 Comentarios
-
Eduardo Fernández el 28 julio, 2020 a las 1:23 pm
Como siempre sorprendente la filosofía de este gran maestro de la trompeta.
Que razón llevas Victor.
De cada clase que me impartes siempre me llevo algo bueno de ti.
Es un placer ver como gracias a ti mejoro cada día a marchas agigantadas.
Muchas gracias por tu paciencia y por tu profesionalidad!!
Como siempre sorprendente la filosofía de este gran maestro de la trompeta.
Que razón llevas Victor.
De cada clase que me impartes siempre me llevo algo bueno de ti.
Es un placer ver como gracias a ti mejoro cada día a marchas agigantadas.
Muchas gracias por tu paciencia y por tu profesionalidad!!
Orgulloso de tener un alumno como tu…gracias Eduardo!